top of page

Artículos Y Novedades

Empresas Verdes y su Impacto


ree

El mercado mundial está girando su mirada hacia la sostenibilidad, ese concepto que algunas empresas noveles confunden con la sustentabilidad y del cual algunas empresas pequeñas o familiares aún no están familiarizadas.


ree

Las empresas verdes son aquellas compañías que ofrecen a sus consumidores productos ecológicos y de menor impacto. Las empresas sostenibles son aquellas que se preocupan por desarrollar sus actividades de manera que no generen impactos negativos significativos en el ambiente, buscan maneras alternativas de cubrir su demanda mientras mantienen la mirada puesta en su huella de carbono, huella hídrica o en el consumo de otros recursos.


ree

Siempre es importante recordar que a nivel personal todos podemos generar un impacto positivo en el ambiente, reduciendo nuestro consumo de energías, recursos y mejorando la manera de tratar nuestros desperdicios, en conjunto una comunidad, ciudad o país pueden tener un impacto muy importante en el mundo, pero son aquellas empresas de producción masiva y consumo de recursos importante las que pueden generar un cambio significativo en el ambiente.


Una empresa verde es mucho más que aquella que cumple con la normativa ambiental del país, es más que participar en una campaña de reforestación como proyección a la comunidad, una empresa verde es aquella que ha incorporado los conceptos de sostenibilidad al ADN de cómo hacen negocios, en su cultura organizacional y en sus mediciones de desempeño.


ree

Según el Global Carbon Proyect, en 2017 se incrementó un 2% el valor de las emisiones de CO2 en el mundo y se alcanzó un nuevo record negativo en este aspecto, luego de mantener niveles relativamente estables entre 2014 y 2016, la población mundial incremento a 36,800 millones de toneladas en 2017.


"Es una gran decepción", subraya una de las autoras, Corinne Le Quéré, de la universidad británica de East Anglia. "Con 41.000 millones de toneladas de CO2 emitidas estimadas para 2017 [añadiendo la deforestación], podría faltar tiempo para mantener la temperatura por debajo de los 2 ºC, y a fortiori, 1,5 ºC", objetivo fijado por el acuerdo de París, aprobado a finales de 2015, contra el cambio climático.


Estas cifras son importantes para determinar la necesidad de empresas verdes en la industria, un programa ambiental completo e integral, desde el diseño del producto hasta la disposición final que realizada el usuario es la clave para asegurar no solo el cumplimiento legal, y evitar multas, sino disminuir la huella ecológica de la empresa y de sus consumidores.


ree

Hay un reto importante para adaptar los modelos económicos tradicionales que se han mantenido por más de 100 años y que en un análisis complejo se pueden tomar como la causa de las condiciones del cambio climático. Adaptarse a una económica verde debería llevarnos a modificar el valor que se le da a los recursos económicos y cómo impacta en la económica de los países. En la actualidad hay esfuerzos para modificar la valoración de las riquezas naturales y que sean capitalizables, con el objetivo de crear un PIB Verde que pueda ser considerado para la economía de las naciones.

Ya sea como personas, familias, comunidad o empresas, todos debemos realizar cambios a nuestra manera de utilizar los recursos para contrarrestar los efectos del cambio climático. Puede encontrar algunos ejemplos aquí


 
 
 

Comentarios


bottom of page