Ergonomía para tu oficina en casa
- Christian Lopez

- 24 abr 2020
- 4 Min. de lectura
“¡Siéntese derecho!” “¡Deje de encogerse en su asiento!”
Nuestros maestros en la escuela tenían razón, que mala postura manteníamos en los escritorios cuando estábamos pequeños; con la diferencia que nuestros huesos y músculos eran mucho más flexibles cuando éramos niños.

Debido a la pandemia generada por SARS-CoV-2, virus que provoca la enfermedad COVID-19, muchas personas están adoptando la práctica de trabajar desde casa y en este momento es apropiado recordar a nuestros maestros cuando nos decían que mejoráramos nuestra postura.
Las oficinas tienden a poner un mejor enfoque en el mobiliario de oficina, con sillas diseñadas para sostenernos en buenas posiciones durante toda nuestra jornada laboral y reducir la incomodidad de estar sentado por muchas horas al día. ¿Su silla del comedor fue diseñada de la misma forma?

Su oficina en casa probablemente no está diseñada de la misma forma que la de su trabajo, ya sea que esté trabajando en su mesa del comedor, en un escritorio o peor aún, en un sofá o su cama (aunque sea muy cómodo), hay una buena posibilidad de que su lugar de trabajo durante las últimas semanas no sea particularmente ergonómico y esto puede estar impactando su productividad, o su espalda. Una mala estación de trabajo puede causar daños musculoesqueléticos, presión en nervios, empeorar condiciones previas y causar daños serios en su cuerpo. Esto no solía ser un problema porque muchos no trabajaban desde casa o si lo hacían, era por corto tiempo.
Independientemente cual sea el diseño de su oficina en casa, tómese un tiempo para levantarse, estirarse y luego familiarícese con estos consejos de ergonomía para su hogar.
Para una Mejor Ergonomía recuerde “COPA”
¿Ergonomía? ¿La cualidad que utilizan las marcas de zapatos para vendernos comodidad? Si, es eso y mucho más. La ergonomía es la ciencia de adaptar el trabajo a la persona; de diseñar áreas, herramientas, equipos, insumos, etc. para que se acomoden a la forma del cuerpo humano.
Para facilitar un poco la mejora de su estación de trabajo en el hogar, utilicemos el acrónimo “COPA”:
C: Codos
O: Ojos
P: Postura Neutral
A: Área de Trabajo

Codos y Ojos
Ya sea que este parado o sentado trabajando frente a su computadora, sus teclado y mouse deben estar al mismo nivel que sus codos. Sus muñecas no deben estar en ningún ángulo para usar su computadora. Sus ojos deben estar a la misma altura o un poco más bajo que la parte superior de su monitor.
Postura Neutral
Una postura apropiada es una postura normal; su cuello debe estar derecho, hombros deben caer naturalmente, muñecas derechas, piernas dobladas en un ángulo de 90° para sentarse y rodillas dobladas en un ángulo de 90° para apoyar sus pies en el suelo (o una superficie donde pueda apoyarlos)


Área de Trabajo
Clasifique las áreas de trabajo alrededor de su mesa o escritorio. El área primaria es aquella donde usted no necesita estirar sus brazos para alcanzarlos, aquí debe estar su teclado y su mouse, quizá una calculadora o bolígrafo. El área secundaria es aquella donde usted necesita estirar sus brazos, mantenga en esta área los objetos que necesita con mejor frecuencia.
12 Consejos Básicos de Ergonomía
Adicional a MOPA, queremos darle algunos consejos adicionales para que usted establezca su oficina en el hogar de una forma ergonómica:
Si puede, ajuste la altura de su silla, de forma que sus muslos estén paralelos al suelo, sus pies deberían descansar en el suelo. Si sus pies quedan colgando en el aire, la silla es muy alta; si tiene que doblar sus rodillas para poner sus pies en el suelo, su silla es muy baja. Si la silla es del tamaño correcto pero usted no alcanza el escritorio, considere usar una silla más alta y colocar cajas o algún objeto que le permita descansar sus pies.
Asegure que su silla le permita colocar su espalda derecha. Debe ser capaz de apoyar su espalda en el respaldo de la silla sin dolor o incomodidad.
Asegúrese que sus muñecas estén derechas y sus manos en la misma línea que sus brazos
Trate de mantener los brazos cerca de su cuerpo, de forma que los hombros no estén estirados hacia los costados.
Trate de mantener el monitor a una buena altura para evitar estirar o encoger el cuello.
Su monitor debe estar a aproximadamente a 50-100 centímetros de sus ojos (la longitud de su brazo). Si tiene monitor doble, ambos deben estar a la misma altura o distancia.
Reduzca el cansancio en sus ojos tomando micro descansos, siguiendo una rutina 20-20-10: Tome un descanso de 20 segundos – cada 20 minutos – fijando su vista a objetos que estén a 10 metros de distancia.
Estírese varias veces durante el día, tómese descansos frecuentes. No se mantenga sentado por periodos muy largos de tiempo. Trate de colocar objetos que no usa de forma tan frecuente en otro cuarto para que tenga que levantarse cuando necesite utilizarlos.
Asegúrese que los objetos que usa de forma frecuente estén al alcance de su mano. No debería tener que estirarse o enrollarse para obtenerlos.
Optimice su iluminación. Trate de no trabajar detrás de una ventana que reciba mucha luz. Asegúrese que la habitación donde está trabajando tenga iluminación suficiente.
No almuerce en el mismo lugar donde está trabajando. Respete sus horarios de descanso, todos estamos cargados de trabajo pero no es saludable comer frente a su computadora mientras trabaja.
No alargue sus horas. ¿Ha sentido que trabaja más horas desde que paso su oficina a casa? Es por que así es. Póngase un horario de trabajo e intente respetarlo, pasar muchas horas en la misma posición causara afecciones a largo plazo en su salud.
En Conclusión
Independientemente de lo que depare el futuro con relación al desenvolvimiento de esta pandemia, es probable que usted tenga que trabajar desde su casa en diferentes momentos. Tómese un tiempo de adaptar su área de trabajo de forma que esta no represente un riesgo para su salud.
Para más consejos de Ergonomía, siéntase en libertad de contactarnos: consultas@asighn.com










Comentarios