top of page

Artículos Y Novedades

¿Cuándo se debe usar protección facial?

He tenido el infortunio de conocer muchos casos en los que personas han resultado lesionadas a causa de partículas metálicas proyectadas que se incrustan en sus mejillas o nariz. Ellos estaban utilizando lentes de seguridad, pero estos están limitados a proteger sus ojos y recuerden que todo el cuerpo de una persona es valioso y una lesión es dolorosa independientemente de que parte sea afectada.


*Este articulo contiene imágenes gráficas que podrían dañar la sensibilidad de ciertas personas.


ree

Los protectores faciales o caretas son una necesidad en muchas profesiones debido a la complejidad de tareas y riesgos a los que están expuestos sus usuarios. Se recomienda el uso de caretas cuando las personas están expuestas a partículas u objetos proyectados, metales calientes, químicos en estado líquido, ácidos, gases, vapores o radiación. Algunas profesiones que requieren el uso de protectores faciales incluyen las personas que trabajan con metales, personal médico, pintores industriales y empleados que manejan productos químicos. Aunque no todas las labores riesgosas en la industria requieren el uso de una careta, estas generalmente son obviadas dentro de los controles aplicados para la prevención de riesgos.


ree

Razones para utilizar un protector facial

Partículas Proyectadas: Polvo y otras partículas pueden volar hacia su cara y aunque los lentes de protección son una excelente opción para cuidar los ojos, es necesario proteger otras partes de la cara como mejillas o boca, que generalmente están descubiertas al realizar trabajos de este tipo. Cuando se usan sierras, pulidoras, tornos o alguna otra herramienta que pueda ocasionar proyección de partículas se debe utilizar un protector facial.


Salpicaduras: Cuando se manipulan ácidos, corrosivos, adherentes químicos o removedores de pintura, el equipo mínimo requerido son las gafas con protección lateral, sin embargo, estas no proporcionan la protección necesaria contra salpicaduras hacia el resto de la cara y el contacto con una simple gota de estos productos puede causar reacciones significativas a los empleados. Siempre se recomienda consultar las hojas de seguridad de los productos químicos con los que se trabaja y aunque estas no incluyan la necesidad de uso de careta, es necesario evaluar el grado de exposición de la cara al contacto de químicos.


Calor Extremo: Cuando se hace mantenimiento a hornos, calderas u otro equipo que produzca altas temperaturas, cuando se trabaje con metales a altas temperaturas o labores de soldadura se deben utilizar caretas especificas para este tipo de trabajo, una careta común de policarbonato puede resultar riesgosa al exponerla a temperaturas altas, por eso la protección facial que utilice debe tener un grado de resistencia de acuerdo con la temperatura a la que estará expuesta.


Riesgos Eléctricos: Los técnicos eléctricos que hacen trabajos en equipos con alto voltaje necesitan protección especial contra arcos o explosiones eléctricas, que pueden causar quemaduras severas o en muchos casos la muerte. Solo deben usarse caretas diseñadas específicamente para trabajos eléctricos y con la resistencia calórica de acuerdo con el riesgo al que estará expuesta la persona.


ree

Combine sus opciones

Las caretas hacen un excelente trabajo proporcionando protección adicional a sus ojos a raíz de la exposición a diferentes peligros. Sin embargo, siempre debería utilizar lentes de protección debajo de una careta debido a que estas tienen espacios abiertos en sus costados o parte inferior, liquido o partículas en suspensión pueden llegar a tener contacto con sus ojos y presentan riesgo de potenciales lesiones.



En resumen

Asegúrese de evaluar los riesgos a los que estarán expuestos los empleados en sus áreas de trabajo, recuerde que el equipo de protección no debería ser la única opción para controlar riesgos, pero su uso siempre es recomendado cuando existen riesgos residuales que no pudieron ser controlados de otra forma.

ree

 
 
 

Comentarios


bottom of page